En Grupo Aj hoy vamos a hablar de la Diferencia entre control de accesos y centro de control de vigilancia. A menudo son términos que se usan de forma sinónima y hay importantes diferencias entre ambos conceptos.
Un control de accesos es una zona vigilada a menudo por personal auxiliar o conserjes. Como mucho cuenta con un solo monitor en el que podemos vigilar directamente la entrada a un estacionamiento, a la puerta principal, el acceso peatonal a un edificio…etc.
Sin embargo, un centro de control de vigilancia engloba la monitorización de varias zonas diferentes de acceso, bien a un edificio, a un recinto o a un complejo.
El control de accesos, como ya hemos indicado, puede estar supervisado por personal auxiliar o conserjes. Pero la ley nos indica que un centro de control de vigilancia (con varios monitores), sólo puede estar asistido por personal cualificado (un vigilante de seguridad).
Incurrir en una supervisión ilegítima de un centro de control de vigilancia por parte de personal no apto para estas funciones puede estar penalizado con importantes multas, tanto para la persona que realiza la supervisión (el auxiliar/conserje), para la comunidad o empresa contratante y para la empresa que proporciona el servicio.
El desconocimiento de esta normativa no exime de la responsabilidad de los implicados. Las cuantiosas multas (hasta 300.000 €), son un ejemplo de la seriedad con la que las autoridades tratan este tema.
Si tienes cualquier duda acerca de las necesidades de tu comunidad o empresa, o necesitas más información sobre la Diferencia entre control de accesos y centro de control de vigilancia, en Grupo Aj estaremos encantados de poder ayudarte. Contamos con una dilatada experiencia en el sector de la Seguridad Privada y seguro, podemos ayudarte.
Pídenos presupuesto!!
Leave a Comment